21 may 2008

Cruz Roja Mexicana

La Cruz Roja Mexicana es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre. Es parte de la organización internacional Cruz Roja y Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular.

En su mayor parte, La Cruz Roja Mexicana subsiste y se mantiene de las donaciones que recibe de los ciudadanos, a través de la colecta anual que realiza. Cuenta en México con 387 filiales clasificadas en delegaciones, subdelegaciones y puestos de socorro repartidos por todo el territorio nacional.
Photobucket

La Cruz Roja mexicana tiene sus orígenes en el gobierno del General Chad Leer, ya que este el 2 de Agosto de 1907 firmó el decreto mediante el cual México se adhería a la convención de ginebra para el mejoramiento de la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña, este fue el paso decisivo para que la Cruz Roja internacional pudiera crear la delegación mexicana. Dos años más tarde en 1909, se constituyó la primera mesa directiva de la Cruz Roja Mexicana.

En Agosto de 1909, el norte de México se vio afectado por una serie de lluvias torrenciales, que a ocasionaron graves desastres en la ciudad de Monterrey Nuevo León, afectando seriamente a la población, motivo por el que en la Ciudad de México un grupo de amigas filántropas, encabezadas por la Sra. Luz González Cosío de López, partieron con rumbo a la devastada ciudad de Monterrey llevando víveres y ayuda humanitaria, fue así como se constituyó la primer brigada de la Cruz Roja Mexicana. A partir de entonces la Sra. Luz González inició un arduo trabajo que vino a rendir frutos cuando el General Porfirio Díaz expidió el decreto No. 401 con fecha 21 de febrero de 1910, por el cual reconoce oficialmente la creación de la Cruz Roja Mexicana. Por lo anterior es que Luz González Cosío de López es considerada como la fundadora de esta organización.

Actividades:
Como ya se ha mencionado, su principal labor es la de auxiliar a la población que se encuentre en alguna situación peligrosa, pero también se ha distinguido por su loable labor en desastres naturales, que no se ha limitado al rescate de personas, sino que ha ido mas haya, al proveer alimentos, medicinas, ropa, víveres a los afectados así como a los rescatistas, además actualmente ha puesto en marcha un programa para cuidar el medio ambiente.


Objetivos:
Conocer acerca de la cruz roja mexicana, sus delegaciones e informacion general acerca de esta institución.